Web Manager: Menús de configuración |
Usuario |
Este menú muestra una lista de todas las extensiones de usuario del teléfono admitidas por el sistema.
Lista de usuarios de teléfonos
Esta tabla enumera todos los usuarios de extensiones en el sistema. Para cualquier usuario se puede hacer clic en el botón Ver detalles y acceder a los Detalles del usuario.'
La lista incluye las extensiones fantasma, es decir, las extensiones de usuarios que no tienen un puerto de extensión física coincidente. Estas se indican con un símbolo # delante del número de extensión. El sistema crea automáticamente una entrada de usuario para todos los usuarios que puede admitir, sin importar la cantidad real de extensiones.
• | Nombre El nombre del usuario de la extensión. |
• | Extensión El número de la extensión. El símbolo # indica una extensión fantasma. |
• | Grupos Los grupos a los que pertenece el usuario. Los grupos se pueden editar a través del menú Grupos. |
Para acceder a este menú, debe hacer clic en Ver detalles en la Lista de usuarios de teléfono. Muestra configuraciones específicas para un usuario de teléfono en particular.
El panel muestra los siguientes parámetros de configuración:
• | Nombre: Predeterminado = En blanco. Administración basada en teléfonos = Sí. Use este campo para introducir el nombre completo del usuario de la extensión. El formato recomendando es <nombre><espacio><apellido>. Cuando se establece esta opción, los menús y las pantallas de los teléfonos muestran el nombre. De lo contrario, se muestra ExtnXXX. Solo se admiten caracteres alfanuméricos y espacios en este campo. No utilice caracteres de puntuación tales como #, ?, /, -, _ , ^, > y ,. La entrada de este campo no debe iniciarse con un espacio ni un número. El nombre también se utiliza para la función Marcar por nombre de la Operadora automática. |
• | Extensión: Campo informativo, no editable. Es el número de extensión del usuario. |
• | Correo electrónico:: Predeterminado = En blanco. Cuando el usuario tiene un nuevo mensaje, se puede enviar por correo electrónico con una alerta o una copia del mensaje. Esta función se denomina correo electrónico de voz. Utilice este campo para introducir su dirección de correo electrónico con el formato nombre@dominio. Esta opción requiere que el sistema se haya configurado con valores de configuración de servidor SMTP. |
• | Identidad de la línea que llama: Predeterminado = En blanco. Esta configuración solo está disponible en sistemas en modo PBX . Si es compatible con el proveedor de la línea, se envía el valor en las llamadas salientes. No se utiliza esta configuración con líneas troncales SIP analógicas. |
• | Es posible que el proveedor de la línea no admita el cambio del número del llamante o quizás cobre un adicional por este servicio. También estará sujeto a las restricciones de los números que pueden utilizarse. Por lo general, el número utilizado del llamante debe ser un número válido para llamadas de devolución a la misma línea troncal. El uso de un número no válido podría hacer que se abandone la llamada o que se remplace el número por un valor predeterminado. |
• | Reenvío de llamada: Predeterminado = No. Si está seleccionada, el usuario puede reenviar llamadas a números externos. |
• | Dar acceso al sistema: Predeterminado = No. Esta configuración solo puede cambiarse cuando ha iniciado sesión utilizando la cuenta SocioComercial. Está atenuada a diferencia de las otras cuentas. |
• | Si se cambia a Sí, se crea automáticamente una cuenta de usuario de servicio de IP Office Web Manager en el menú Usuarios de servicio. El nombre utilizado para la cuenta del usuario 'es ExtnXX donde XX es el número de extensión y la contraseña predeterminada es password. Es posible cambiarlos a través del menú Usuarios de servicio si es necesario. |
• | Si el control ya está configurado en Sí, esto indica que ya existe una cuenta de usuario de servicio para IP Office Web Manager y está asociada con la extensión. |
• | Si la configuración se cambia a No se eliminará la cuenta de usuario de servicio asociada. |
El panel muestra los siguientes parámetros de configuración:
• | Cobertura VMS automática: Predeterminado = Sin asignar. Administración basada en teléfonos = Sí. Si la opción es Asignado, se usa el correo de voz para atender llamadas realizadas al usuario que han sonado durante el tiempo del Timbre cobertura VMS. Se ignora esta configuración para toda extensión configurada como extensión de anuncios por altavoz. |
• | Código de correo de voz: Predeterminado = En blanco, Intervalo = En blanco o de 1 a 15 dígitos. Administración basada en teléfonos = Sí. Este código se utiliza para controlar el acceso al buzón del usuario con el fin de recolectar mensajes. El usuario del buzón puede cambiar el código una vez que entra a su buzón. |
• | Enviar a correo electrónico: Predeterminado = Apagado Esta configuración se usa si se estableció una dirección de correo electrónico para el usuario más arriba y el sistema está configurado con correo electrónico de correo por voz. Establece si el usuario recibirá un correo electrónico cuando tenga un nuevo mensaje de correo de voz. |
• | Desactivado Desactiva el uso del correo electrónico para alertas de nuevos mensajes. |
• | Copiar Envía un mensaje de correo electrónico a la dirección de correo del usuario, con el mensaje del correo de voz adjunto. El método deja el mensaje original en el buzón del correo de voz del usuario. |
• | Reenviar Envía un mensaje de correo electrónico a la dirección de correo del usuario con el mensaje del correo de voz adjunto . Este método borra el mensaje original del buzón del correo de voz del usuario. |
• | Alertar Envía una alerta de mensaje de correo electrónico sobre el nuevo mensaje pero no adjunte el mensaje al mensaje de correo electrónico. |
El panel muestra los siguientes parámetros de configuración:
• | Incluir en directorio: Predeterminado = Desactivado Si se selecciona esta opción, el usuario no se incluye en el directorio de usuarios que se muestra en los teléfonos. |
• | Llamadas restringidas: Predeterminado = Desactivado. Administración basada en teléfonos = Sí. Si se selecciona esta opción, el usuario de la extensión no puede realizar ninguna llamada saliente externa a excepción de los números de la Lista de números de emergencia y los números de cualquier Lista de elementos permitidos de la que sea miembro. |
• | Idioma: Admin. basada en teléfonos = Sí. El idioma introducido aquí afectará el idioma de los avisos que se muestran en la extensión del usuario y los avisos reproducidos al usuario cuando este obtiene acceso al buzón de su correo de voz. Los idiomas posibles son los siguientes: |
• | Árabe, portugués de Brasil, francés de Canadá, cantonés, danés, holandés, finlandés, francés, alemán, italiano, coreano, mandarín, noruego, portugués, ruso, español, español (Argentina), Español (Latinoamérica), Español (México), sueco, inglés de Reino Unido, inglés de EE. UU. |
Este menú le permite ver y modificar el estado No molestar actual de un usuario y editar sus números de excepción a No molestar. Los usuarios puede activar o desactivar la función No interrumpir utilizando una tecla programada.
No molestar evita que el usuario reciba llamadas.
• | Solo las llamadas desde números que figuran en la Lista de excepciones a No molestar del usuario se tratan de la manera habitual. |
• | El usuario no está incluido en un grupo de búsqueda y llamadas de anuncios. |
• | Las llamadas directas al número de extensión del usuario escuchan el tono ocupado o son desviadas al correo de voz, si está activado. |
• | Se ignora toda configuración de reenvío de llamada, seguimiento y cobertura de llamada. |
Para acceder a este menú, debe seleccionar Usuario en la barra de menús, seleccionar un usuario, hacer clic en Ver detalles y luego hacer clic en el icono de edición del panel Excepciones de la función No molestar.
Seleccionar usuario
Seleccione el usuario del que se visualiza la configuración actual no molestar.
• | No molestar: Predeterminado = Desactivado Cuando esta opción está marcada, la extensión del usuario se considera ocupada, salvo para las llamadas provenientes de orígenes que figuran en la Lista de excepciones a No molestar. Cuando un usuario tiene la función No molestar activada, su extensión normal dará un tono de marcado alternativo cuando el auricular esté descolgado. Los usuarios con la función DND activada se indican como "ocupado" en todo indicador BLF establecido para ese usuario. |
• | Las llamadas a un grupo de búsqueda del cual es miembro el usuario no utilizan la Lista de excepciones a No molestar. |
La mayoría de los teléfonos Avaya tiene botones a los que se pueden asignar funciones. En algunos teléfonos, también pueden agregarse botones adicionales mediante la conexión de un módulo de botones al teléfono.
Botones predeterminados y numeración de botones
La asignación predeterminada de botones depende de si el sistema se encentra en el Modo Clave o PBX.
• | Modo Clave |
• | 01-02: Botones Intercom Los primeros dos botones se utilizan como botones Intercom 1 e Intercom 2 para llamadas internas. El sistema asigna automáticamente esta función a los botones y ni el usuario de la extensión ni el administrador del sistema la pueden anular. |
• | 03+: Botones de línea Los botones 03 en adelante hasta el Número de líneas configuradas se utilizan como botones de línea para llamadas externas. El usuario de la extensión no los puede anular. |
• | Otros botones Cualquier botón adicional se peude utilizar para las funciones adicionales. El administrador del sistema puede programar estos botones y, en el caso de algunas funciones, también puede hacerlo el usuario de la extensión. |
• | Numeración de los botones Todos los botones se numeran a partir del 01, de izquierda a derecha, comenzando de abajo hacia arriba. |
• | Modo PBX |
• | 01-03 (ETR 01-02): Botones de línea de llamada Los primeros tres botones (solo dos en los teléfonos ETR) se utilizan para la línea de llamada a fin de realizar y responder llamadas. Pueden utilizarse para realizar llamadas internas y externas. El sistema asigna automáticamente esta función a los botones y ni el usuario de la extensión ni el administrador del sistema la pueden anular. |
• | Otros botones Cualquier botón adicional se peude utilizar para las funciones adicionales. El administrador del sistema puede programar estos botones y, en el caso de algunas funciones, también puede hacerlo el usuario de la extensión. |
• | Numeración de los botones Todos los botones se numeran a partir del 01, de izquierda a derecha, comenzando de abajo hacia arriba. Sin embargo, en los teléfonos 1400, 9400 y 9500 Series, los botones se numeran desde el 01, de izquierda a derecha, pero comenzando desde la hilera superior hasta la inferior. |
El menú puede funcionar de dos maneras y esto depende de si se conoce el tipo de teléfono o no. Si se conoce el tipo de teléfono, se utiliza una imagen del teléfono para los teléfonos de la serie 1400. Si no se conoce el tipo de teléfono y para teléfonos que no pertenecen a la serie 1400, se utiliza una lista de botones.
Programar botones
Esta tabla muestra la lista de funciones programadas para cada uno de los botones de usuario.
• | Seleccionar auricular Si se conoce el tipo de teléfono conectado a la extensión del usuario, se lo muestra aquí y el menú muestra una imagen de los botones del teléfono. Si no se conoce el tipo de teléfono, el campo muestra Predeterminado y una lista de la configuración actual de los botones. Puede utilizar el selector para escoger si desea programar los botones utilizando el modo de imagen o de lista. |
• | Número de botón El botón en el que se programa la función. La posición del botón variará según el tipo de teléfono. |
• | Etiqueta Si el teléfono muestra etiquetas de texto junto a cada botón, puede introducir el texto que debe mostrarse. Para introducir la etiqueta, haga clic en el espacio de etiqueta después de haber seleccionado la acción para el botón. |
• | Acción: Administración basada en teléfonos = Sí. Esta es la acción realizada por el botón cuando se presiona. Para seleccionar la acción, coloque el cursor en el cuadro, haga clic con el botón derecho y seleccione Asignar una función en el menú desplegable. Esto mostrará un menú desde el que se pueden seleccionar las funciones requeridas. |
• | Datos de acción Para algunas acciones, cuando se selecciona la acción se le pide que introduzca los datos de la acción. |
Esta tabla muestra la lista de funciones programadas para cada uno de los botones de usuario.
• | Seleccionar auricular Si se conoce el tipo de teléfono conectado a la extensión del usuario, se lo muestra aquí y el menú muestra una imagen de los botones del teléfono. Si no se conoce el tipo de teléfono, el campo muestra Predeterminado y una lista de la configuración actual de los botones. Puede utilizar el selector para escoger si desea programar los botones utilizando el modo de imagen o de lista. |
• | Número de botón El botón en el que se programa la función. La posición del botón variará según el tipo de teléfono. |
• | Etiqueta Si el teléfono muestra etiquetas de texto junto a cada botón, puede introducir el texto que debe mostrarse. Para introducir la etiqueta, haga clic en el espacio de etiqueta después de haber seleccionado la acción para el botón. |
• | Acción: Administración basada en teléfonos = Sí. Esta es la acción realizada por el botón cuando se presiona. Para seleccionar la acción, coloque el cursor en el cuadro, haga clic con el botón derecho y seleccione Asignar una función en el menú desplegable. Esto mostrará un menú desde el que se pueden seleccionar las funciones requeridas. |
• | Datos de acción Para algunas acciones, cuando se selecciona la acción se le pide que introduzca los datos de la acción. |
Este panel muestra la configuración del botón seleccionado actualmente. Para cambiar el botón actualmente seleccionado, haga clic en el botón en la imagen del teléfono y haga clic en una fila en la lista de botones.
Para cambiar la acción de los botones, haga clic en el botón Asignar una función. Para resumir las posibles funciones consulte, Funciones de programación, Funciones del sistema y Asignación de línea.
Programación de la selección de línea automática (ALS)
La selección de línea automática se usa para seleccionar qué línea disponible se utiliza cuando se descuelga la extensión para realizar una llamada sin que el usuario presione primero un botón de intercom o línea específica, es decir, el usuario sólo levanta el auricular o presiona el botón de altavoz. De forma predeterminada, todos los botones de la línea analógica (del más bajo al más alto) y los dos botones del intercomunicador se utilizan en ese orden.
• | Modificar la programación de la selección de línea automática (ALS): Predeterminado = Desactivado. Administración basada en teléfonos = Sí. Si se selecciona Modificar programación ALS, se muestra el orden de selección de línea y puede editarse. |
Este menú permite asignar una variedad de funciones individuales al botón.
Hacer llamadas
• | Marcación automática (exterior): Datos de acción = Número telefónico a marcar. Un botón configurado para esta función marca el número almacenado usando la primera línea disponible en la configuración de selección de línea automática del usuario'. |
• | Marcación automática (ICM): Datos de acción = Número de extensión del usuario. Un botón configurado para esta función puede usarse para realizar una llamada de intercom a la extensión configurada. También indicará cuándo ese usuario está inactivo o activo. |
• | Marcación automática (anuncio ICM): Datos de acción = Número de extensión del usuario. Un botón configurado para esta función puede usarse para localizar la extensión configurada. |
• | Llamada de grupo (anuncio): Datos de acción = Grupo de llamada 1 a 4 Un botón configurado para esta función puede usarse para realizar una llamada de localización a los miembros disponibles del grupo de llamada configurado. |
• | Llamada de grupo (Timbre): Datos de acción = Grupo de llamada 1 a 4. Un botón configurado para esta función puede usarse para realizar una llamada a los miembros disponibles del grupo de llamada configurado. |
• | Búsqueda de grupo (anuncio): Datos de acción = Grupo de búsqueda 1 a 6. Un botón configurado para esta función puede usarse para realizar una llamada de búsqueda a los miembros disponibles del grupo de búsqueda configurado. |
• | Búsqueda de grupo (timbre): Datos de acción = Grupo de búsqueda 1 a 6. Un botón configurado para esta función puede usarse para realizar una llamada a los miembros disponibles del grupo de búsqueda configurado. |
• | Volver a marca el último número: Datos de acción = Ninguno. Un botón configurado para esta función vuelve a marcar el último número externo saliente marcado por el usuario. |
• | Anuncios por altavoz: Datos de acción = Ninguno Un botón configurado para esta función realiza una llamada de búsqueda al puerto de la extensión de altavoz designado del sistema. |
• | Volver a marcar número guardado: Datos de acción = Ninguno. Un botón configurado para esta función permite al usuario guardar el número marcado durante una llamada y volver a marcar ese número cuando esté inactivo. Puede usarse cuando el número marcado no responde. |
• | Anuncio simultáneo: Datos de acción = Ninguno. Un botón configurado para esta función permite al usuario realizar una llamada de búsqueda tanto a la extensión de altavoz como a las extensiones del primer grupo de llamada, 71. |
• | Marcación rápida: Datos de acción = Ninguno. Un botón configurado para esta función permite al usuario activar o desactivar la marcación rápida. Cuando está activada, el usuario de la extensión puede comenzar a llamar sin tener que descolgar. En las extensiones ETR, la marcación rápida se encuentra desactivada de forma predeterminada. En las estaciones digitales DS y TCM, la marcación rápida se encuentra activada de forma predeterminada y no puede modificarse. |
Respuesta de llamadas
• | Registro de llamadas: Datos de acción = Ninguno. Un botón configurado para esta función permite al usuario acceder al registro de llamadas del sistema. El usuario debe ser, además, una de las 3 extensiones configuradas para Registrar todos los id. de llamadas para usuarios. |
• | Captura de llamada: Datos de acción = Número de extensión. Un botón configurado para esta función realiza una captura de llamada desde la extensión de destino. Si el destino tiene llamadas estacionadas, se prefiere la recuperación de una de ellas a cualquiera de las llamadas entrantes del destino. Los usuarios de la extensión pueden estacionar llamadas transfiriéndolas a sus propios números de extensión. Después de 3 minutos, las llamadas estacionadas volverán a llamar. |
• | Inspeccionar ID de llamada: Datos de acción = Ninguno. Cuando se descuelga en una llamada, al presionar este botón se permite que el usuario presione otro botón de intercom o línea activa para ver la información del número del llamante. |
• | Nombre de ID de llamadas : Datos de acción = Ninguno. En algunos teléfonos, después de que se responde la llamada, la pantalla no puede mostrar tanto el nombre como el número de identificación de quien realiza la llamada. Esta función permite que el usuario de esos teléfonos alterne entre el nombre y el número. Si el usuario tiene activada esta función, la desactiva al quitar este botón. |
• | Pantalla de llamada: Datos de acción = Ninguno. Un botón configurado para esta función se utiliza para activar o desactivar el filtrado de llamadas. Cuando esta función está activada, cuando un llamante es dirigido al buzón de correo de voz el usuario, si el teléfono del usuario está desocupado, este escuchará a través del altavoz manos libres al llamante que está dejando el mensaje, y podrá optar por responder o por ignorar la llamada. |
• | :Captura de línea directa (activa) Datos de acción = Ninguno. Un botón configurado para esta función permite al usuario capturar una llamada conectada, retenida o que está timbrando en la línea especificada. Los usuarios también pueden marcar el número de intercom 68LL, donde LL es el número de línea. |
• | : Captura directa de línea (inactiva) Datos de acción = Ninguno. Un botón configurado para esta función permite al usuario capturar y realizar una llamada usando la línea específica si está inactiva. Los usuarios también pueden marcar el número de intercom 8LL, donde LL es el número de línea. |
• | Grupo de captura: Datos de acción = Número de captura de grupo 1 a 4. Un botón configurado para esta función permite al usuario capturar la llamada que lleva más tiempo timbrando en la línea especificada. |
• | Transferencia VMS: Datos de acción = Ninguno. Un botón configurado para esta función permite al usuario transferir una llamada directamente al buzón de correo de voz de otro usuario. |
Otro
• | Entrada de código de cuenta: Datos de acción = Ninguno. Un botón configurado para esta función permite al usuario introducir un código de cuenta voluntario que se asocie con la llamada actual o con la llamada realizada después de la entrada del código de cuenta. No se admite para teléfonos POTS. |
• | Fin de conferencia: Datos de acción = Ninguno. Un botón configurado para esta función permite finalizar llamadas. En las estaciones digitales de Avaya, se muestra una lista de los participantes de una conferencia, desde la cual el usuario puede elegir qué llamada finalizar. En los teléfonos ETR, se finaliza la llamada del último interlocutor externo agregado. |
• | Cierre de contacto 1/Cierre de contacto 2: Datos de acción = Ninguno. Un botón configurado para esta función permite al usuario activar el conmutador de cierre de contacto 1 o cierre de contacto 2 del sistema telefónico. El usuario también debe ser miembro del Grupo de cierre de contacto correspondiente. Mientras el contacto está activo, el indicador del botón está en verde en la extensión del usuario y en rojo en cualquier otro usuario configurado para el mismo cierre de contacto. La duración y el tipo de cierre se configuran en Grupo de cierre de contacto. |
• | No molestar: Datos de acción = Ninguno. Un botón configurado para esta función permite al usuario redirigir todas las llamadas destinadas a él, pero a la vez, poder seguir realizando llamadas. Si esta función está activada, las llamadas entrantes siguen la cobertura de correo de voz. De lo contrario, se escuchará un tono de ocupado. La función No molestar sustituye a la función Reenvío de llamadas. Si el usuario tiene activada esta función, la desactiva al quitar este botón. |
• | Privacidad: Datos de acción = Ninguno. Un botón configurado para esta función permite al usuario activar o desactivar la privacidad de las llamadas durante su realización. Cuando está activada, los demás usuarios con líneas de llamada para la misma línea no pueden unirse a la llamada usando ese botón. Si el usuario tiene activada esta función, la desactiva al quitar este botón. |
• | Repetición de llamada: Datos de acción = Ninguno. Un botón configurado para esta función permite al usuario enviar una señal de Repetición de llamada o Enlace flash. |
• | Bloqueo de estación: Datos de acción = Ninguno. Un botón configurado para esta función permite al usuario bloquear la extensión introduciendo un código de 4 dígitos. Cuando está bloqueada, la extensión puede usarse solamente para realizar llamadas de emergencia y marcar números de marcado rápido señalados. Para desbloquear el teléfono, debe usarse el mismo código de 4 dígitos. |
• | Desbloqueo de estación: Datos de acción = Ninguno. Un botón configurado para esta función permite que las extensiones de administrador del sistema (las dos primeras extensiones del sistema) desbloqueen cualquier extensión sin conocer el código de 4 dígitos que se usó para bloquearla. |
• | En blanco Cuando se selecciona, esta opción quita toda la programación del botón. |
Cobertura
• | Cobertura de llamada: Datos de acción = XX-YY donde XX es la extensión de origen, mientras que YY es la extensión de destino. Un botón configurado para esta función permite que el usuario active o desactive la cobertura de llamada. Si el usuario tiene activada esta función, la desactiva al quitar este botón. |
• | Reenvío de llamada: Datos de acción = XX-YY donde XX es la extensión de origen, mientras que YY es la extensión de destino. Un botón configurado para esta función permite que el usuario active o desactive el reenvío de llamada. Si el usuario tiene activada esta función, la desactiva al quitar este botón. |
• | Cobertura VMS: Datos de acción = Ninguno. Un botón configurado para esta función permite al usuario activar o desactivar la cobertura de correo de voz para sus llamadas. |
Mensajería
• | Texto de ausencia: Datos de acción = Ninguno. Un botón configurado para esta función permite al usuario configurar o borrar un mensaje de texto de ausencia. Cuando se lo configura, el mensaje se muestra en la extensión del usuario y también en otras extensiones cuando llaman al usuario. Si el usuario tiene activada esta función, la desactiva al quitar este botón. |
• | Recolección del correo de voz: Datos de acción = Ninguno. Un botón configurado para esta función permite al usuario acceder al correo de voz para recoger mensajes. |
• | Notificación de alerta de mensaje: Datos de acción = Un botón configurado para esta función permite al usuario inspeccionar el estado actual del indicador de mensaje en espera de otro usuario. Solo se puede utilizar con otros usuarios para los cuales este usuario tiene configurados botones de Marcación automática (ICM). |
Esta ficha y sus funciones de botones son únicamente para la primera extensión del sistema. Estas funciones están relacionadas con el uso de la Contraseña del sistema porque afectan el funcionamiento del sistema del teléfono para todos los usuarios y las líneas troncales.
Servicio nocturno: Datos de acción =Ninguno.
Un botón configurado para esta función permite al usuario activar o desactivar el servicio nocturno. Se requiere la Contraseña del sistema, si existe, para utilizar esta función. Si el usuario tiene activada esta función, la desactiva al quitar este botón.
• | Servicio despertador: Datos de acción = Ninguno. Permite al usuario establecer una llamada de alarma en otra extensión dentro de las siguientes 24 horas. Cuando suena la alarma, si se responde la llamada desde el usuario de destino, el usuario escuchará música de espera, si está disponible. Si no se responde la llamada, se realiza otro intento a los 5 minutos. No obstante, se realizan solo 2 intentos. Sólo se puede configurar una alarma por usuario en cualquier momento. Si se configura otra alarma, se anulará la existente. |
• | En blanco Cuando se selecciona, esta opción quita toda la programación del botón. |
Funciones de asignación de línea
Este menú permite personalizar las líneas configurando el botón programable como un botón de línea para realizar y responder llamadas de una línea en particular.
En los sistemas que funcionan en modo PBX, los botones también pueden seleccionarse para los números del grupo de selectores ARS. Pueden utilizarse para realizar llamadas, pero no para recibirlas. Cuando se presionan, se captura una línea disponible en el grupo de selectores ARS.
• | Observe que para sistemas que se ejecutan en modo Clave, se configura un número de botones programables de cada usuario automáticamente como botones de línea según la configuración de Número de líneas del sistema. Si se cambia la configuración Número de líneas del sistema, probablemente se sobrescriba toda o una parte de la programación actual de botones. |
Líneas
Seleccione la línea con la que se asociará el botón. Para sistemas que funcionan en modo Clave, también aparecen los números del grupo de selectores ARS.
• | Opciones de timbre: Administración basada en teléfonos = Sí. Seleccione si el teléfono debe proporcionar una alerta audible cuando una llamada espera respuesta en la línea. No se utiliza en botones asignados a selectores ARS. |
• | Inmediato Proporciona la alerta audible como normal. |
• | Timbre demorado Solo proporciona una alerta audible después aproximadamente 15 segundos. |
• | No hay timbre No proporciona ninguna alerta audible. |
• | En blanco Cuando se selecciona, esta opción quita toda la programación del botón. |
Este menú muestra configuraciones adicionales del usuario. Para acceder a este menú, debe hacer clic en el botón Opciones avanzadas del menú Detalles.
Parámetros avanzados
El panel muestra los siguientes parámetros de configuración:
• | Patrón de timbre: Predeterminado = 1. Administración basada en teléfonos = Sí. Selecciona el patrón de timbre que debe usarse para la llamada cuando alerta en una extensión de usuario. Los patrones disponibles dependen del tipo de teléfono. |
• | Timbre abreviado: Predeterminado = Activo. Administración basada en teléfonos = Sí. Cuando está activo en un ETR o una estación digital de Avaya, si un usuario ya está conectado con una llamada, cualquier llamada adicional emitirá tan solo un único timbre silencioso. Observe que se siguen aplicando las configuraciones Inmediato, Timbre demorado o No hay timbre a las llamadas adicionales que alertan en los botones de línea. |
• | Timbre de cobertura de llamada: Predeterminado = 2 (10 segundos). Administración basada en teléfonos = Sí. Los botones programables configurados para Cobertura de llamada se pueden utilizar para activar o desactivar la cobertura de llamada de un usuario. Cuando está activada, las llamadas que suenan sin obtener respuesta durante esta cantidad de timbres se redirigen para alertar a una extensión de cobertura. Asegúrese de que esta configuración esté establecida por debajo de los Timbre cobertura VMS del usuario si usa Cobertura VMS automática. |
• | Extensión de llamada en espera: Predeterminado = Sin asignar. Administración basada en teléfonos = Sí. Si está Asignado, en una extensión analógica, cuando el usuario está en una llamada, una llamada adicional hará que se escuche un tono como parte de la llamada existente. |
• | Extensión de devolución de transferencia: Predeterminado = Ninguno. Administración basada en teléfonos = Sí. Establezca el destino de las llamadas transferidas que timbran y que no se responden por un periodo más extenso que el de la configuración de Tiempo de retorno de transferencia . Observe que si se selecciona una extensión de teléfono de puerta o localización, la llamada continuará timbrando en el destino de la transferencia en vez de retornar. |
• | Timbre cobertura VMS: Predeterminado = 3 (15 segundos), Intervalo = 0 a 9. Administración basada en teléfonos = Sí. Para un usuario con la función Cobertura VMS automática activada, este valor establece el tiempo durante el cual una llamada alerta a la extensión del usuario antes de que se la redirija al correo de voz. |
• | Está disponible la opción 0 para el correo de voz inmediato. 0 es el único valor utilizable para extensiones fantasma. Si está seleccionado, tiene los siguientes efectos. |
• | Para una llamada que de otro modo hubiera alertado en la extensión, ahora la llamada va inmediatamente al correo de voz. |
• | Si la extensión tiene establecido el reenvío de llamadas, la llamada reenviada continuará sonando en el destino de reenvío en vez de ir al correo de voz. |
• | Si la extensión es el destino de reenvío de llamadas de otra extensión, la llamada irá inmediatamente al correo de voz de la extensión de reenvío. |
• | Tono de marcado intercom: Predeterminado = Regular. Administración basada en teléfonos = Sí. Esta configuración permite la selección de qué tono de marcado se usa para las llamadas de intercom (internas). Regular coincide con el tono de marcado usado por el sistema telefónico. Máquina coincide con el tono de marcado de CO normal. |
• | Timbre distintivo: Predeterminado = Activo. Administración basada en teléfonos = Sí. Esta configuración se usa solamente para extensiones analógicas. Si está activa, el teléfono usará diferentes patrones de timbre, si se admite, para indicar si las llamadas son internas, externas o rellamadas. |
• | Número de alerta de línea directa: Predeterminado = En blanco. Administración basada en teléfonos = Sí. Si se introduce un número aquí, cuando se descuelgue la extensión simplemente levantando el auricular o presionando el botón del altavoz (en lugar de seleccionar primero un botón de intercom o línea), se llamará a este número. |
• | Privacidad activada: Predeterminado = Desactivado. Administración basada en teléfonos = Sí. Si está desactivada, cuando se conecte a una llamada externa de un línea en particular, otros usuarios con línea para esa línea podrán unirse a la llamada. De lo contrario, los demás usuarios no podrán unirse a las llamadas. Un usuario puede activar o desactivar la privacidad utilizando un botón configurado con la función Privacidad. |
• | Invalidar timbre de línea: Predeterminado = Desactivado. Admin. basada en teléfonos = Sí. Para cada línea, se puede aplicar una configuración de patrón de timbre para utilizar con las llamadas entrantes. Si está activada la configuración Invalidar timbre de línea del usuario, este ajuste queda anulado. Los teléfonos BST siempre invalidan el timbre de la línea, sin importar la configuración. |
Transferencia DTMF
Estos números se usan para permitir que los llamantes opten por ser transferidos a otra extensión en vez de dejar un mensaje.
• | Recepción/Transferencia (DTMF *0): Predeterminado = En blanco. Establece los números a los cuales se transfiere una llamada si se presiona 0 (modo de buzón Intuity) o *0 (modo de buzón en IP Office) mientras se escucha el saludo del buzón. |
• | Transferencia (DTMF *2): Predeterminado = En blanco. Establece los números a los cuales se transfiere una llamada si se presiona 2 (modo de buzón Intuity) o *2 (modo de buzón en IP Office) mientras se escucha el saludo del buzón. |
• | Transferencia (DTMF *3): Predeterminado = En blanco. Establece los números a los cuales se transfiere una llamada si se presiona 3 (modo de buzón Intuity) o *3 (modo de buzón en IP Office) mientras se escucha el saludo del buzón. |
Equipo
Este panel muestra el tipo de dispositivo telefónico conectado al puerto de extensión del usuario.
• | Tipo: Administración basada en teléfonos = Sí. Los distintos tipos de dispositivos de extensión son los siguientes: |
• | Anuncios por altavoz Seleccione esta opción para una extensión conectada a un amplificador de anuncios. Solamente se admite una extensión de este tipo en el sistema. |
• | Teléfono de puerta 1 / Teléfono de puerta 2 Seleccione esta opción para una extensión conectada a un teléfono de puerta. El sistema puede admitir dos dispositivos de este tipo. |
• | Aparato de fax Seleccione esta opción para una extensión conectada a un fax. |
• | Estándar Seleccione esta opción para una extensión de teléfono estándar. |
• | Fantasma Esta opción se selecciona de manera automática para usuarios que no tienen una extensión física coincidente. Los usuarios fantasmas aun se pueden utilizar para una variedad de funciones como el correo por voz. La configuración no se puede modificar si no es por medio de la instalación del equipo adecuado para la extensión. |
Restricciones
• | Entrada de código de cuenta forzada: Predeterminado = Desactivado. Administración basada en teléfonos = Sí. Si se selecciona esta opción, el usuario debe introducir un código de cuenta desde la lista Códigos de cuenta cuando realice una llamada externa. Solamente puede ser anulado por el uso de la contraseña para realizar una llamada. |
• | Restricciones de llamadas salientes: Predeterminado = Sin restricción. Administración basada en teléfonos = Sí. Para cada usuario, este campo establece el tipo de llamadas externas salientes que el usuario puede realizar normalmente. Cualquier restricción aplicada no se aplica a los números de la Lista de números de emergencia ni a los de las Listas de elementos permitidos de las cuales el usuario sea miembro |
• | Sin restricciones El usuario puede realizar llamadas externas salientes. Observe que siguen aplicándose las Listas de elementos permitidos y Listas de elementos no permitidos de las cuales el usuario es miembro. |
• | Solo interior El usuario solo puede realizar llamadas internas. |
• | Solo local El usuario solo puede realizar llamadas externas salientes a números que coincidan con números locales. |
© 2011 AVAYA - Issue 01.h.- 08:15, 24 November 2011 (user.htm) Performance figures, data and operation quoted in this document are typical and must be specifically confirmed in writing by Avaya before they become applicable to any particular order or contract. The company reserves the right to make alterations or amendments at its own discretion. The publication of information in this document does not imply freedom from patent or any other protective rights of Avaya or others. All trademarks identified by (R) or TM are registered trademarks or trademarks respectively of Avaya Inc. All other trademarks are the property of their respective owners. Last Modified: 23/11/2011 |